eForging: la tecnología de fabricación más rápida y ágil
El eForging, o Electro-sinter-forging (ESF), es un proceso de fabricación avanzado que integra principios de la metalurgia de polvos, la forja tradicional y la sinterización asistida por campo (FAST). Al combinar una descarga rápida de alta corriente con un pulso mecánico, el eForging representa la última evolución en tecnología industrial de sinterización asistida por campo.
Desarrollado y patentado por EPoS Technologies, este proceso innovador permite la producción eficiente y precisa de una amplia gama de metales y compuestos metálicos, ofreciendo una solución de fabricación ágil, rápida y confiable.
Ventajas
Mayor densidad, mejores propiedades
Aprovechando la alta velocidad y evitando la termodinámica convencional, podemos producir materiales y componentes de densidad completa con propiedades funcionalizadas.
Reducción del tiempo de procesamiento
El ESF puede reducir significativamente el tiempo necesario para producir piezas resistentes y precisas en comparación con los procesos convencionales de sinterización, forja o mecanizado.
Alta eficiencia de los materiales
Reducimos drásticamente la cantidad de materia prima necesaria, disminuyendo el impacto ambiental y aumentando la sostenibilidad.
Bajo consumo de energía
El consumo de energía por unidad de peso es significativamente menor en comparación con la fabricación aditiva y métodos como el Spark Plasma Sintering y el prensado en caliente.
Más eficiente y versátil que la fabricación aditiva. Más rápido que SPS. Mejor que prensado y sinterizado.
¿Por qué somos diferentes?
Únicos, rápidos, eficientes y creativos.
EPoS Technologies es el pionero y único operador global del eForging, una tecnología revolucionaria que hemos desarrollado y perfeccionado. Con más de quince años de investigación, desarrollo y aplicación práctica, hemos acumulado una experiencia inigualable en este proceso innovador. Este profundo conocimiento nos permite ofrecer rápidamente soluciones personalizadas que ayudan a las empresas a aprovechar todo el potencial del eForging, mejorando la eficiencia, el rendimiento y la ventaja competitiva.
Fig. 1
Figura 1: Mapas EBSD de los componentes Fe-1,5 % Mo obtenidos por (a) y (c) CDS y (b) y (d) SPS. Los mapas de desorientación local (c) y (d) corresponden a las regiones indicadas en los recuadros de las imágenes superiores.
Fig. 2
Figura 2: Microdureza Vickers (300 gf) frente a densidad para los componentes Fe-1,5 % Mo tratados con CDS (cruces negras) y SPS (círculos rojos).
Comparación con el prensado en caliente directo y Spark Plasma Sintering
No muy diferente al Spark Plasma Sintering, pero mucho más común en la práctica industrial debido a la simplicidad del sistema utilizado, se han realizado comparaciones con el Direct Hot Pressing (DHP) en términos de eficiencia energética (véase “Advancements in single pulse electric current assisted sintering”, A. Fais, EuroPM 2013 Congress Proceedings). Se produjeron compuestos de matriz metálica cobalto-diamante para el corte de granito mediante ESF, y se calculó la energía empleada, comparándola con la del DHP.
En el ejemplo adjunto, puede observarse cómo el ESF consume menos del 6 % de la energía requerida por el DHP.
Prensado
en caliente
directo
#100
segmentos de 20 × 10 × 3,8 mm
Máquina de 150 kW
10 minutos a plena potencia
3 MJ / por segmento = 250 Wh / por pieza
Electro Sintering Forging
#1
segmentos de 20 × 10 × 3,8 mm
48 kJ cargados en el banco
–
